Carlos Ruiz del Castillo

Carlos Ruiz del Castillo Pérez de Arenaza

Cataluña impulsa su proyección internacional como referente gastronómico con la campaña «CATALUNYA, la mejor cocina del mundo»

Barcelona, 30 de junio de 2025

El Palau de la Música Catalana ha acogido  el acto institucional de presentación de la nueva campaña «Cataluña, la mejor cocina del mundo», una iniciativa de la Agencia Catalana de Turismo en el marco de la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025.

El acto ha estado presidido por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y ha contado con la presencia de un centenar de reconocidos profesionales del ámbito gastronómico catalán. Entre los asistentes se encontraban chefs de renombre internacional, representantes de la cocina tradicional, así como figuras clave del ecosistema enogastronómico del país.

Durante la ceremonia, intervinieron referentes de la cocina catalana como Nandu Jubany, Ferran Adrià, Joan Roca y Javier Torres, quienes pusieron en valor la singularidad, diversidad y excelencia de la gastronomía catalana como motor cultural, económico y turístico.

La campaña presentada tiene como finalidad reforzar la identidad culinaria de Cataluña a nivel global, articulando un relato común que integra a todos los agentes del sector: restauración, producto local, innovación, sostenibilidad y patrimonio cultural.

El acto concluyó con una fotografía institucional de familia, símbolo del compromiso colectivo del sector con la proyección internacional de Cataluña como destino gastronómico de primer niv

«Catalunya, la Millor Cuina del Món»

"La Gran Familia Gastronómica" en la presentación celebrada en el Palau de la Música el 30 de Junio de 2025
Foto "La Gran Familia Gastronómica" en la presentación celebrada en el Palau de la Música el 30 de Junio de 2025
Intervenciones de la mesa conferenciante

LA VANGUARDIA - Video RESUMEN del Acto

Con esta campaña, que se articula en torno al mensaje «la Mejor Cocina del Mundo», queremos valorar la diversidad y la singularidad de nuestra gastronomía. Una cocina que ha empoderado a medio mundo y ha demostrado que a través del talento, la creatividad y el trabajo compartido, las cosas se pueden hacer de manera diferente.

Galería de Imágenes

Variedad de Paisajes

Cataluña es mucho más que una tierra de paisajes impresionantes; su gastronomía es una expresión profunda de su cultura e identidad. Los platos y vinos narran historias antiguas y apuntan a un futuro prometedor. Con gran variedad de paisajes, desde los Pirineos hasta la costa mediterránea, Cataluña ofrece una cocina diversa y rica, arraigada en la tradición pero abierta a la innovación. Cada región aporta especialidades elaboradas con productos locales excepcionales.

La gastronomía catalana conecta con el alma del país, ofreciendo una experiencia compartida que va más allá de la comida: un arte que se perfecciona con pasión y dedicación.

Productos de una tierra fértil

La cocina catalana destaca por su extraordinaria variedad de productos autóctonos. Los cereales se transforman en panes tradicionales como el de xeixa, mientras las huertas producen tomates, pimientos y legumbres que son el alma de muchos platos. El mar también aporta pescado fresco y marisco, protagonistas en recetas como el arroz del Delta del Ebro y los suquets, mostrando la simbiosis entre tierra y mar.

La riqueza agrícola se mantiene viva gracias a los bancos de semillas y la recuperación de variedades antiguas, como la judía del ganchillo o los garbanzos dulces. Estos ingredientes, junto con setas de otoño y carne de caza, crean platos llenos de historia. El aceite de oliva de variedades como el argudell redondea muchos platos, reflejando la conexión profunda de Cataluña con su tierra.

Cocineros de prestigio internacional

Cocineros como Ferran y Albert Adrià, los hermanos Roca o el trío Castro-Xatruch-Casañas han llevado a Catalunya a la cima de la gastronomía mundial. La combinación de innovación y tradición define una cocina que encontramos tanto en restaurantes modestos como en los más galardonados. En todos ellos, la cocina es una expresión de amor por la tierra y el producto, un homenaje a las raíces sin dejar de imaginar el futuro.

Una gastronomía que habla de futuro

La combinación de tradición e innovación es lo que hace que la cocina catalana sea única. La gastronomía de nuestro país es un reflejo de nuestra sociedad: innovadora, comprometida y respetuosa con el medio ambiente, que apuesta por prácticas sostenibles y ecológicas. En cada plato, en cada copa, se esconden siglos de historia y un futuro prometedor. En Cataluña, la gastronomía es algo más que un placer; es una forma de vivir, una forma de compartir con el mundo la riqueza de una cultura que sigue creciendo, evolucionando y sorprendiendo.