Carlos Ruiz del Castillo

Carlos Ruiz del Castillo Pérez de Arenaza

RUEDA Editor

SANTIAGO RUEDA, editor
SANTIAGO RUEDA, editor

SANTIAGO RUEDA, editor

Santiago Rueda nació en Buenos Aires en 1905 y murió en la misma ciudad en 1968, cuando tenía apenas 62 años. Huérfano de madre a los 13 años, se formó con su tío Pedro García, un inmigrante español originario de Anguiano (La Rioja), fundador de la librería «El Ateneo» (1912), que había tenido como modelo soñado la labor realizada en España por «El Ateneo de Madrid», institución liberal y progresista dedicada a la promoción de la cultura, la difusión de las ciencias y las letras. La librería se volvería tan emblemática de la Argentina como él mismo García como profesional de los libros, llegando a ser considerado «el as de los libreros de América». En este marco familiar y profesional, Rueda se inició como cadete y ascendió hasta dirigir la sección literaria.

Después de trabajar casi veinte años en la librería, y habiendo tejido relaciones fluidas con el mundo editorial, decidió fundar su propio sello. La Editorial Santiago Rueda comenzó a funcionar en 1939, aunque los primeros libros publicados están fechados en 1940; funcionaba en un pequeño local en la calle de Florida, muy cerca y en la vereda opuesta de El Ateneo.

Pedro García Fernández, fundador y alma de á libreria "El Ateneo"
Pedro García Fernández, fundador y alma de la libreria "El Ateneo"
Historia Libreía El Ateneo (Buenos Aires) - Pedro García
Historia de la Librería El Ateneo (Buenos Aires,1912) y su fundador Pedro García (La Rioja)
El Ateneo Grand Splendid en la actualidad, considerada la mejor del mundo según National Geographic
El Ateneo Grand Splendid en la actualidad, considerada la mejor del mundo según National Geographic

 «La época de oro» de la edición argentina

Fue un período ubicado entre fines de los años treinta y mediados de los cincuenta. Por entonces, la guerra civil española había sumido a la industria peninsular en una crisis de dimensiones tales que ya no pudo atender el mercado latinoamericano. Ante esa oportunidad, las antiguas casas editoriales argentinas —por entonces, las mejor preparadas del continente— reorientaron gran parte de su actividad a la cobertura de ese mercado externo. Pero también aparecieron nuevos sellos que, en algunos casos, terminaron convirtiéndose en las editoriales más innovadoras que tuvo el país en toda su historia.

Un rasgo característico de estas empresas nuevas fue su activa política de traducción, que abrió al público hispanohablante una cuantiosa porción de la literatura que había renovado las letras occidentales en el primer tercio del siglo. Entre aquellos sellos, todavía existentes, logró ganar un lugar de preminencia Santiago Rueda, en base a una intuición muy desarrollada, audacia e indudable sentido de la oportunidad, entregó por primera vez al castellano algunas de las obras fundamentales de la literatura europea y estadounidense. 

Santiago Rueda: un editor insólito

Fue socio fundador de la Cámara Argentina del Libro (1938) y miembro del Consejo Directivo, con el cargo de bibliotecario, hasta su fallecimiento. “Más arriesgado que ninguno, Santiago Rueda fue el editor emblemático de una época en que la Argentina se soñó el centro del mundo cultural hispano. Así define Lucas Petersen en Santiago Rueda. Edición, vanguardia e intuición a quien, en el período que va de 1940 a mediados de los 50, supo poner en las librerías de todo el continente, en primeras traducciones, obras fundamentales de: Joyce, Proust, Sinclair Lewis, William Faulkner, Sherwood Anderson, Erskine Caldwell, Hemingway, William Carlos Williams, D.H. Lawrence, Kierkegaard, Hudson, Freud, Herman Hess y Henry Miller entre otros.

Ya en 1941, publicó la 3ª edición de «EL PRÁCTICO, Resumen mundial de Cocina y Pastelería« del maestro Ramon Rabasó, obra que evolucionó con el tiempo hasta llegar en 1970 a la mítica 6ª edición con 6500 recetas, donde la obra se convirtió en el Vademécum culinario de obligada referencia en las cocinas hispanas del último cuarto del siglo XX.

Acceso a la web de EL Páctico 6500 Recetas

En la década de 1960, fue el fundador de las librerías Fausto en Argentina, una cadena emblemática que se convirtió en un ícono cultural de Buenos Aires, ofreciendo una amplia selección de libros y un concepto innovador para la época.

ENRIQUE SANTIAGO RUEDA

Su hijo, Enrique Santiago Rueda fue el heredero y continuador del legado literario de la editorial RUEDA. Ya jubilado, el sello editorial sigue en activo y ha hermanado EL PRÁCTICO 6500 Recetas con GASTRONOMÍA de la A la Z a través de la editorial COOKING BOOKS. La editorial está trabajando en una versión actualizada de la obra para el 2026, bajo la dirección de Carlos Ruiz del Castillo y la participación de reconocidas Escuelas de Hostelería y la colaboración de un conjunto de prestigiosos cocineros de primer nivel.

Enrique Santiago Rueda EDITOR
Enrique Santiago Rueda EDITOR
Enrique Santiago Rueda y Carlos Ruiz del Castillo en en el Instituto Gato Dumas
Enrique Santiago Rueda y Carlos Ruiz del Castillo en en el Instituto Gato Dumas
Enrique Santiago RUEDA - EDITOR

Buenos Aires (República  Argentina)

eMail

rueda@gastronomiaaz.com

Telef. - (34) 605 152 378

Teléfono: (+54) 911 56007434