Éxito en la presentación del libro “Gastronomía de Película” en la librería Ocho y Medio.

La emblemática librería Ocho y Medio fue el escenario de la presentación del libro “Gastronomía de Película”, una obra que traza un sabroso recorrido por más de 300 títulos cinematográficos donde la gastronomía y la alimentación son protagonista desde una perspectiva única: la culinaria.
El evento contó con la presencia de su autor, Carlos Ruiz del Castillo, quien estuvo acompañado por Rafael Jerez Mir, catedrático y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, quien destacó el valor del libro como “una herramienta cultural que reúne dos lenguajes universales: la gastronomía y el cine”.
Los ponentes destacaron cómo el libro se adentra en la deliciosa intersección entre el séptimo arte y la cultura culinaria, Con una cuidada clasificación temática en 21 grandes ejes, “Gastronomía de Película” propone un apasionante viaje a través de más de 300 películas, analizando cómo la cocina se convierte en protagonista, metáfora o escenario en cintas que han marcado época. Desde banquetes históricos hasta platos cotidianos, la obra celebra la presencia constante de la comida en el cine y su capacidad para emocionar, narrar y conectar culturas.
El público asistente disfrutó de un coloquio distendido en el que se compartieron anécdotas cinematográficas, reflexiones sobre el papel simbólico de la comida en pantalla y referencias a clásicos inolvidables que han despertado el apetito de generaciones de espectadores.
“Gastronomía de Película” no es solo una recopilación de títulos, sino un viaje sensorial que celebra el arte de comer y de filmar, mostrando cómo la cocina ha dejado una huella indeleble en la historia del cine y en el paladar emocional de los espectadores.
La edición digital del libro ofrece una experiencia interactiva única, con hipervínculos activos que permite acceder a 60 secuencias sueltas míticas del cine, con carteles enlazados a sus respectivos trailers oficiales y fichas de cada película conectadas directamente con la base de datos de IMDB.
La obra ya está disponible en librerías, tanto en formato físico como ebook, y promete convertirse en una referencia imprescindible para amantes del cine, la gastronomía y la cultura audiovisual.

Libro seleccionado por la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía (ECNG) como referente de las Bellas Artes en el apartado CINE, por la en los actos a celebrar con motivo de la elección de MADRID. Capital Europea de la Cultura Gastronómica.
